6 recomendaciones para viajar este enero

18, 12, 2019

Ya quedan muy pocos días para que acabe el mes de diciembre y se inicie, con el mes de enero, el nuevo año 2020. Nuevas ilusiones, deseos y ganas de mejorar el futuro. Es el momento perfecto para pensar en un viaje. Salir de tu mundo es una magnífica manera de empezar el año, puesto que te permitirá ver las cosas con mayor distancia  –geográfica y mentalmente– y cargar toda la fuerza necesaria para los siguientes 11 meses.

Viajar en enero hará que empieces el año con buen humor. Es importante también destacar que el primer mes de año es uno de los más asequibles para emprender una aventura. De hecho, y para hablar con exactitud, la última semana de enero es una de las más baratas del año para hacer turismo, tanto nacional como internacional.

Pero, ¿cuáles son los destinos más aconsejables para viajar en enero? Toma nota.


Budapest y sus vuelos baratos

Una excelente candidata para viajar el próximo mes de enero es sin duda la ciudad de Budapest. Y lo es, ante todo, para aquellos que no quieran gastarse un dineral. Es un destino bastante barato comparado con otras ciudades europeas. Y lo es especialmente durante el mes de enero. Hay que subrayar el hecho de que en Hungría, aunque forma parte de la Unión Europea, no se usa el euro sino los florines húngaros (aunque en la mayoría de establecimientos sí que aceptan el euro), eso hace que los precios se reduzcan bastante.

Luego el alojamiento y la comida son de los más económico de Europa. Probablemente el mayor coste es el del transporte en avión. Sin embargo, hemos estado mirando las tarifas de los vuelos lowcost –principalmente Ryanair y Wizzair– y en las dos últimas semanas de enero hay muchísima disponibilidad por menos de 100€ ida y vuelta, lo que es bastante interesante. En ese aspecto, Budapest con todos los lugares Patrimonio de la Humanidad con los que cuenta, con el barrio de Buda, la avenida Andrássy, la plaza de los Héroes y el Metropolitano del Mileno y los 80 balnearios y sus Ruin Bars, es una elección muy acertada para viajar este mes.

Budapest (foto de Photo Dan Novac en Unsplash)

Esquiar en Alpe D'Huez

No nos olvidemos que enero es un mes ideal para los que aman la nieve y concretamente deslizarse por ella esquiando. Por eso nos interesaba aconsejar una buena estación de esquí para escaparse este mes de enero. Y finalmente nos hemos decidido por Alpe d´Huez, en los Alpes Franceses. La razón es clara y contundente: ha sido nombrada como la mejor estación de esquí en Europa. Tal cual.

Como cada año, European Best Destinations ha propuesto a sus más de 10.000 viajeros de 98 países diferentes que escojan dónde se esquía mejor. Y han elegido Alpe d´Huez con más de 24 mil votos. A continuación han quedado varias estaciones suizas y austriacas, y alguna más francesa e italiana. Por cierto, ninguna española entre las 15 primeras. Y es complicado que tantas personas se equivoquen. Es una formidable estación. Muy conocida por las 21 curvas de herraduras que suben hasta la cima y que es una de la etapas míticas del Tour de France. Sus 1850 metros de altitud, sus 250 kilómetros esquiables y contar con la pista de esquí más larga del mundo (Sarenne con 16 kilómetros) la convierten en nuestra candidata para una escapada de esquí este enero.

Alpe d'Huez, Francia (foo de juddadiah en Flickr)

 

A comer a Murcia

El próximo 1 de enero, Murcia se convertirá en la Capital Española de la Gastronomía en la 9º edición, reemplazando a Almería. Su gran variedad culinaria, su estilo puramente mediterráneo y su reconocidísima huerta nos permite seleccionarla como una de las mejores escapadas de cara al 2020. Si tienes un paladar sensible y te gusta comer bien, te recomendamos que pongas en tu lista un viaje a Murcia. Vinos, migas, quesos, arroces, verduras, carnes y pescados son la materia prima que hacen de esta escapada una auténtica tentación gastronómica.

“La Huerta de los 1001 sabores” es el eslogan con el que se presentan y con el que Murcia desplegará toda la programación del 2020 con rutas, festivales, concursos y todo tipo de talleres. Lo bueno de plantearse una visita a este evento es que la mayoría de los restaurantes, bodegas, bares y locales de la localidad –desde los más caseros a los más sofisticados– se volcarán con sus mejores platos: el cordero asado a la murciana, pasteles de carne y de sesos, los michirones (habas cocinadas con panceta, chorizo y pimentón),paparajotes

(hojas de limón rebozadas con masa de buñuelo), la ensalada de la huerta murciana y sus deliciosos bizcochos.

Michirones, plato típico murciano (foto de Tomas Cook en Flickr)

 

Singapur a 1€

Si reservas antes del 31 de marzo del 2020, podrás beneficiarte de la promoción que ha lanzado Singapore Airlines con la que, al hacer un stopover en Singapur y por tan solo 1€ –normalmente pagarías 39€–, te ofrecen: una noche de hotel, traslado desde el aeropuerto al hotel, acceso a más de 20 atracciones de la ciudad y ofertas exclusivas para restaurantes locales. Sin duda, el plan perfecto para descubrir la perla asiática y añadir una nueva experiencia a tu viaje final.

Muchos pasajeros lo están haciendo y la verdad es que Singapur vale mucho la pena. No es muy grande y eso lo convierte en un destino perfecto para explorarlo en un día. De extremo a extremo se recorre en una hora. Hay que tener en cuenta que Singapur ha sido designada como la ciudad más inteligente del mundo en el Smart City Expo World Congress de 2018. Por algo será. Su sistema de transporte es altamente eficiente –además de económico, por cierto–, lo que permite moverse de un lado a otro de forma muy rápida. Tiene una noria de 165 metros de altura, el barrio árabe, el indio y el chino, el Marina by sands, los hawker para comer y los Supertree Grove (los impresionantes árboles gigantes).

Supertree Grove, Singapur (foto de Duy Nguyen en Unsplash)

 

Historia, Star Wars y noches esteladas en Túnez

Túnez es un país que está renaciendo de sus cenizas y que, finalmente, está volviendo a posicionarse como el destino turístico que siempre ha sido. De hecho, la guía Lonely Planet lo incluye en su lista de "Los 10 mejores destinos calidad precio para 2020" y afirma que "es un lugar maravilloso para remojarse los pies en el Norte de África a un precio razonable". 

Si te decides por esta meta, en tu viaje no deberían faltar un paseo por la calles de la capital y una visita a su gran joya, La Medina. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, ya que sus paredes albergan nada menos que 700 edificios históricos. Tampoco hay que olvidarse de Sibi Bou Said, un pueblecito costero de casas encaladas y puertas y ventanas azules que ha conseguido enamorar por igual a poetas, pintores y viajeros.

Y un viaje a Túnez no sería lo mismo sin visitar el Gran Erg Oriental, una minúscula parte del desierto del Sáhara. Puedes pasar la noche allí, en uno de los campamentos de la zona (como, por ejemplo, el Zmela): no solo podrás observar un cielo estrellado de película (y hasta el atisbo de la Vía Láctea), sino que además descubrirás en primera persona la hospitalidad de las gentes nómadas del desierto. 

Y para los fans de Star Wars, algunos lugares imprescindibles como la aldea de Tataouine, el cañón de Sidi Bouhlel, el lago salado de Chott el Djerid o la isla de Djerba.

Lago salado de Chott el Djerid en Túnez (foto de Nace Škoda en Unsplash)

 


De festival en Sídney

El Año Nuevo en Sidney (Australia) es uno de los acontecimientos más esperados del año. Es una fiesta apoteósica en la ciudad. Es el momento de los sydneysiders (como se llama a los habitantes de la ciudad de Sidney, en el estado de Nueva Gales del Sur). Pero después de Año Nuevo la fiesta no para. Al contrario, continúa en toda su efervescencia. El Festival de Sídney empieza a principios de enero y dura tres semanas –del 8 al 26 de enero–, con música en vivo, teatro, danza, exposiciones de arte y todo tipo de muestras artísticas.

Y si el ambiente festivo no es lo que te emociona realmente, todavía hay mucho que ver y hacer: la Casa de la Ópera y el Harbour Bridge se pueden visitar en un solo día, y hay muchos museos y galerías de arte para explorar. Todo ello sin mencionar los bares, restaurantes y cafeterías con vistas al bullicioso puerto. También hay excelentes excursiones. Simplemente consigue una tarjeta Opal y viaja barato en autobuses, trenes y transbordadores.

Circular Quay, Sídney (foto de Photo Liam Pozz en Unsplash)

Más ofertas y recomendaciones