Dónde viajar en noviembre
Noviembre es el otoño en su máxima expresión, cuando los paisajes se han teñido de colores como el rojizo, el ocre o el marrón. Es el momento antes de las fiestas navideñas y la mayoría solo pensamos en ajustarnos el cinturón para poder comprar los regalos y organizar las comidas familiares. Son muy pocos los que se lanzan a viajar.
Además, en principio tiene fama de ser un mes frío, tranquilo y algo desangelado. Puede que sea cierto, pero viajar justamente sirve para salir de esa realidad que nos envuelve. Si quieres salir de tu rutina, haz que el viaje se adapte a tus necesidades y busca el destino adecuado. Piensa que como no hay muchos turistas todo está más barato en noviembre, sobre todo los vuelos. Y si te apetece sol y playa, puedes poner rumbo a Canarias o Marruecos; si quieres diversión, hay miles de conciertos por todo el mundo. Y lo mismo si eres más de aventura, o deporte, o lo que sea. Siempre hay posibilidades. Créeme, depende de ti.
Para que lo compruebes, te proponemos 9 ideas.
Si eres muy fan de las buenas vistas al atardecer: el Giardino degli Aranci de Roma
Una ciudad que nunca defrauda. En ninguna época del año. Tampoco en noviembre, cuando los colores anaranjados y ocres cubren las calles de la ciudad dándole un aire aún más interesante si cabe. Entonces, ¿cuál es la ventaja de viajar en esta época del año? Los precios de los vuelos y los hoteles. Baratísimos (haz clic aquí para ver algunos ejemplos). Y la cantidad de turistas: sigue habiéndolos, pero disminuyen considerablemente respecto a los meses de verano.
Y, bueno sí, luego está la belleza del otoño que se puede palpar especialmente en algunos rincones como Parco Savelli, más conocido como el Giardino degli Aranci. Situado en el Monte Avventino -una de las siete colinas de Roma-, este jardín parece sacado de un cuento, no solo por los naranjos que lo bordean, sino también por las magníficas vistas que se pueden admirar de la Ciudad Eterna, sobre todo al atardecer.

Si te va la aventura: trekking en Nepal
Si eres excursionista o simplemente te gusta la naturaleza en estado puro, noviembre es el mes ideal para viajar a Nepal. Las razones son varias. Para empezar, cuando llega octubre, la época de monzones y lluvias ya se ha acabado, el aire es fresco y seco, las nubes desaparecen y la atmósfera se despeja, por lo que las vistas de la montaña son ideales. Los senderos tienen muy buena visibilidad y es el momento idóneo para hacer un trekking. Luego, en diciembre (hasta abril), la cosa se vuelve a complicar porque empieza el frío. Además, ten en cuenta que es la temporada de la cosecha de arroz, cuando los campos están desbordantes de actividad, la vegetación está exuberante y los picos de las grandes montañas cubiertas de nieve.

Si eres de escapadas cortas: el Puente de Noviembre
El próximo viernes 1 de noviembre es festivo, por lo que normalmente tendrás tres días de vacaciones y, por ende, un fin de semana largo. Son buenas noticias para aquellas personas que necesiten viajar (o escaparse) y que, por las circunstancias que sean, no tengan tiempo. El puente de Todos los Santos es ideal para eso. Sinceramente, no queda mucho tiempo para decidirse, pero también es cierto que todavía quedan ofertas muy tentadoras de última hora para no quedarse en el sofá.

Si eres de morro fino: la trufa blanca de Piamonte
A escasa distancia de Turín, en la región italiana del Piamonte, está la pequeña ciudad de Alba. Allí, entre el 5 de octubre y el 24 de noviembre se celebra una de las fiestas gastronómicas más exclusivas del planeta: la Fiera Internazionale del Tartufo Bianco d'Alba (en castellano, la feria internacional de la trufa blanca). Chefs súper reconocidos, restauradores de altos vuelos, gourmets y, en general, amantes de este manjar exquisito y único acuden cada año a Alba. Vale la pena explorar el Piamonte y acercarse a catar la trufa blanca. Los platos con trufa están presentes en todos los restaurantes. De hecho, en el Cortile de la Maddalena se instalan distintos puestos en los que se pueden adquirir las mejores trufas de los bosques de la región: Langhe, Roero y Monferrato. Y para rizar el rizo, hay que destacar que los vinos de Piamonte tienen más de 50 denominaciones de origen, aunque los más prestigiosos son Barolo, Barbaresco y Barbera.
View this post on Instagram
Si necesitas sol y playa: Canarias
Mucha gente dice que noviembre es un mes frío y desapacible en España. Es falso. O por lo menos no en toda España. Las siete islas Canarias -El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y La Graciosa- son la excepción. Allí manda el sol que, en noviembre, aporta agradables temperaturas mínimas de 18º y máximas de 25º. Sí, es definitivamente lo que algunos llaman la “eterna primavera”. Y playas no te faltarán. Las hay para todos los gustos: con 1.500 kilómetros de playas, es complicado no encontrar lo que necesites. Deportes acuáticos, para familias, en plan romántico, para bucear... Y por cierto, hay ofertas de viaje a este destino muy interesantes, además de eventos curiosos: en la playa el Burro de Fuerteventura se celebrará el 7 de noviembre el Festival Internacional de Cometas, donde más de 100 cometas se lanzarán al viento.

Si te apetece hacer deporte: la Maratón de Nueva York
El primer domingo de noviembre –este año cae el 3– vale la pena viajar a Nueva York, porque se corre una de las maratones más populares del planeta. Si no es participando, pues solo para contemplar el espectáculo. Las calles se atiborran de gente vitoreando a las riadas de atletas. Se calcula que hay dos millones de seguidores animando. La carrera se inicia en Staten Island y cruza el Puente Verrazano Narrows, luego pasa por Brooklyn y más tarde por Queens. El trayecto sigue por el puente de Queensboro para acabar en Central Park, en la isla de Manhattan, pasando antes por el Bronx. El objetivo es convertirse en un finisher, es decir, llegar a la meta.
View this post on Instagram
Si quieres escuchar buen jazz: Madrid
Lo interesante de Madrid en noviembre es la cantidad de actividades de interior que proponen. Aparte de que es una época perfecta para abrigarse y andar por sus numerosos parques, también es un esplendido mes para salir por la noche y disfrutar de una noche de música. Para aquellos que les interese un plan de este tipo, entre el 28 de octubre y el 30 de noviembre se pone en marcha el Festival Internacional de Jazz en Madrid, también conocido como JazzMadrid. La oferta es muy variada con un cartel con más de 130 conciertos. Este año arrancará con el pianista Herbie Hancock e incluye leyendas como el trompetista Charles Tolliver o el saxofonista Gary Bartz, sin olvidar a Eliane Elías, Marcia Ball o María Toro, entre otros.
Si vas a poner rumbo a la capital, echa un vistazo a esta selección de ofertas en la capital.
View this post on Instagram
Si te interesa un destino emergente: Túnez
No es exactamente un nuevo destino, pero si que su emergencia podría considerarse una novedad. En el último año las llegadas de viajeros a Túnez ha crecido alrededor de un 25%. Después de los atentados terroristas del 2015, Túnez sufrió mucho. El turismo tenía miedo y se decidió por otros destinos. Sin embargo, en los últimos años, el país se ha estabilizado. El gobierno lo sabe y ha reforzado mucho la seguridad. Tanto es así, que y se ha vuelto a convertir en una opción muy atractiva. Aparte de contar con algunas de las mejores playas del Mediterráneo, son muy interesantes sus ciudades milenarias, las viejas medinas o la mágica atracción que produce su desierto. Y no podemos olvidar que los tunecinos se sienten muy agradecidos y se esfuerzan al máximo para que los visitantes estén a gusto. Son una población muy hospitalaria.

Si buscas vuelos baratos: Las Maldivas
Mires donde mires, si quieres saber cuál es la mejor época para viajar a las Islas Maldivas, siempre encontrarás esta respuesta: “La mejor época para viajar a Maldivas según el clima es de noviembre a abril”. La razón es porque entre los meses de mayo a octubre es periodo del monzón húmedo o hulhangu, con precipitaciones cortas y abundantes, que preceden al un sol cálido y húmedo. Es decir, que si entre tu lista de destinos para viajar está Maldivas, noviembre es uno de los mejores meses. De hecho, si quieres y puedes organizarte a tu aire este próximo mes de noviembre, hemos encontrado billetes de ida y vuelta para los meses de noviembre y diciembre por debajo de los 500€-560€. Un ofertón, para qué negarlo.
