7 viajes en junio (y por qué valen la pena)
Se va el frío, llega el calor. Al mes de junio se le suele llamar “el mes de la claridad” porque es la época del año en el que hay más luz. Es perfecto para montar un viaje (o varios). Empiezan a ascender las temperaturas, pero no hace el calor de julio y agosto y las noches son algo más frescas.
Junio es un mes lleno de opciones. De hecho, puedes evitar los inconvenientes que te encuentras en pleno verano: las colas en las operaciones salida, las aglomeraciones en las ciudades o en las playas, los bocinazos, los precios de temporada altísima, tanto en vuelos como en alojamiento. Junio es un buen mes en ese sentido: es como un verano pero en plan moderado.
Por lo que si te decides a probar el mes de junio para tus vacaciones, te proponemos cinco destinos que, por diversas razones, son muy recomendables en esta época del año. Apunta.
Sobrevolar la Capadocia en globo
Turquía es uno de los destinos más interesantes para viajar en junio. Aunque se trata de un país muy grande y no todas sus regiones son igual de interesantes en esta época del año. Quizas la mejor opción es decidirse por la parte central: la Capadocia. Y si puedes y te atreves, vale mucho la pena sobrevolar la población de Goreme y sus valles en globo. Hay muchas empresas que lo organizan. Es muy cómodo, te recogen en el hotel, vuelas, te incluyen la comida y luego te devuelven.
Dada su formación geológica, Capadocia es única en el mundo. Por esta cualidad, en 1985 fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus formaciones rocosas son impresionantes desde lo alto. Es un paisaje extraordinario, una combinación de belleza natural y una historia profunda y compleja.

Y, de paso, ¿por qué no visitar Pamukkale?
La región de Pamukkale, en la Capadocia, también es Patrimonio de la Humanidad. Se la conoce por sus aguas termales. Es como una colina con la forma de “un castillo de algodón”, hecha de roca travertina blanco inmaculado y terrazas con bañeras de aguas color blanco azulado, y cuyas propiedades minerales son medicinales. Te puedes bañar con vistas fantásticas, pero ojo: en verano suele estar abarrotado, puede que a principios de junio esté más despejado; además es cuando hay más agua.
Si te apetece viajar a Turquía, échale un vistazo a esta oferta.

Cerdeña en coche
Estamos hablando de una isla perfecta para recorrerla en coche. Es lo ideal: coges un ferry y te llevas tu propio coche a bordo. Pero si prefieres coger un vuelo directamente, pues también es una buena opción, llegan a Alghero, Cagliari u Olbia. Ahora bien, una vez en el aeropuerto, te sugerimos que alquiles un coche. Porque ese es precisamente el plan que te proponemos para este mes de junio: recorrer la isla en coche durante 4 días (o de los que dispongas). El clima es ideal, el agua está fresca y no llueve casi nada.
Pero aparte de que es una de las épocas más propicias para ir a esta isla, si te planteas llevar tu coche, la empresa de ferries Grimaldi cumple 10 años en sus trayectos a Cerdeña y, para celebrarlo, tiene varias ofertas para junio. Hay un 30% de descuento. Tienes tiempo para reservar hasta el 15 de junio. Y muy interesante: también hay descuentos para los que se mueven en autocaravana.

A Uganda para ver los gorilas de montaña
Si te interesa este fascinante animal, el gorila de montaña, ten en cuenta que junio es uno de los mejores meses para conocerlos. De hecho, hay dos épocas secas a lo largo del año en este país africano, entre diciembre y febrero, y entre junio y agosto. Para hilar fino, lo perfecto es coger las dos últimas semanas de junio. Fuera de estas épocas secas es aconsejable no viajar porque llueve abundantemente, las carreteras y senderos se vuelven intransitables por el barro y la vegetación hace que el avistamiento de animales se complique. Lo más recomendable es hacer un safari en el parque nacional de Bwindi, una densa jungla al suroeste del país, que es el hogar de más de la mitad de gorilas del mundo con casi 500 ejemplares, que, por suerte, ha aumentado en los últimos años.

De festivales a la Comunidad Valenciana
Si te gusta viajar para divertirte, este mes de junio hay que poner rumbo hacia la comunidad valenciana. Allí acaba de arrancar la temporada festivalera. Música en directo, sol y playa.
Para empezar, el 1 de junio, en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, se pone en marcha el "Love the 90s" con un cartel donde actuarán artistas como Haddaway, Chimo Bayo o The Jumper Brothers .
La semana siguiente, el 7 y 8 de junio, en el Festival de les Arts se organizan actividades variadas relacionadas con la sostenibilidad, talleres de cerámica, exposiciones y mercadillos pensado para foodies. Por la noche, la fiesta continúa con actuaciones en directo de Vestusta Morla, Fangoria, Amaia, Dorian, Rozalén o Carolina Durante, entre otros.
Y a finales de mes, entre el 21 y el 28, en la Vall d'Uixó, en Castellón, se celebra el Singin' in the Cave, conciertos en Les Coves de Sant Josep, a las que se accede a través del río subterráneo navegable más largo de Europa. El primero será el 21 de junio: Santiago Auserón solo con su guitarra.

A San Petersburgo para vivir las noches blancas
Junio es una estupenda oportunidad para viajar a Rusia. Y sobre todo al noroeste del país, en la región polar. Precisamente San Petersburgo, la ciudad de los zares, en esas fechas es una maravilla. En junio el frío se está apagando y el sol produce una temperatura de lo más agradable: entre 15 y 20 grados. Además, los días son largos. Pero sobre todo hay que anotar las fechas entre el 26 de mayo y el 23 de julio, cuando se pueden ver las famosas “Noches Blancas” (en ruso, Beliye Nochi). Es un fenómeno natural en el que el sol está presente en el horizonte 19 horas al día y nunca oscurece del todo. Es como un crepúsculo continuo. Es especialmente interesante vivirlo en San Petersburgo.

Música, flamenco, cultura y más en Córdoba
Y para vivir un mes de junio lleno de arte, nada mejor que poner rumbo a Córdoba, donde los días 8, 9 y 10 de junio se celebra el Riomundi, un "festival de experiencias" con el Guadalquivir como río protagonista, ya que se organizarán talleres y actividades recreativas en torno a él para los más pequeños. Asimismo, habrá puestos de artesanía y muchos otros dedicados a la gastronomía, no solo local, sino de otras partes del mundo donde este festival también se celebra.
Otra gran cita será la noche del sábado 15 de junio cuando se celebrará la XII Noche Blanca del Flamenco, cuyo cartel está encabezado nada más y nada menos que por Rosalía. En una misma noche -que comienza a las 22.30 horas y dura unas ocho horas y media- tanto oriundos como visitantes podrán disfrutar de numerosos conciertos, representaciones y actividades paralelas. Al igual que en las ediciones anteriores, el acceso a todos los conciertos es libre y gratuito.
Y, para poner la guinda al pastel, del 16 al 22 de junio le toca el turno al Festival Internacional de Música Sefardí. Junto a la orilla del río Guadalquivir, con el Real Jardín Botánico de Córdoba como impresionante telón de fondo, este festival cita a los mejores grupos nacionales e internacionales de la música sefardí.
Si buscas alojamiento durante tu estancia en Córdoba, no te pierdas la gran apertura de este hotel junto a la céntrica Plaza de las Tendillas.

A Menorca por sus fiestas de Sant Joan
Las fiestas de Sant Joan en Menorca son unas de las más conocidas. Su origen se sitúa en la Edad Media. Este año tendrán lugar del 22 al 25 de junio. El 24 de junio es Sant Joan y cae en lunes. Pero todo empieza unos días antes, concretamente el domingo anterior, cuando en el “Día des Be” recorre las calles un hombre que representa a San Juan Bautista –s´homo des be– con un cordero blanco sobre los hombros. Luego el fuego, las hogueras y sobre todo los caballos serán los grandes protagonistas. Los caixers (jinetes) son los que se encargan de levantar las patas delanteras de los caballos y hacerlos bailar entre una multitud engrescada. Por cierto, recomiendo catar la pomada, una bebida animosa a base de ginebra con limonada. Todo culmina con el darrer toc de fabiol y el tradicional ”fins l´any vinent si Déu vol” (hasta el año que viene si dios quiere).
